"Trascender Decidiendo: Semana Académica de Voluntad Anticipada"
Inicio
Objetivos
Registro Participante
Liga Acceso
Programa
Preguntas Frecuentes
Contacto
Términos y Condiciones
Objetivos
Objetivo General
Generar un espacio de aprendizaje que integre no solo el conocimiento científico, sino también el reconocimiento profundo de la individualidad de cada ser humano; un espacio donde la atención esté centrada en la persona, más allá del diagnóstico, honrando su dignidad, su historia y sus decisiones.
Objetivos Específicos
⮚ Abordar la directriz contenida en la Voluntad Anticipada como un proceso profundamente sensible, que involucra la dignidad, autonomía y humanidad de cada persona.
⮚ Comprender el marco jurídico que sustente la Voluntad Anticipada, así como reflexionar sobre los vacíos legales que aún requieren atención y desarrollo.
⮚ Analizar las posibilidades de implicaciones jurídicas derivadas del incumplimiento de una Voluntad Anticipada, con el fin de garantizar el respeto pleno a los derechos de los pacientes.
⮚ Diferenciar de manera clara y ética la aplicación de la sedación paliativa frente a la eutanasia, en el contexto del cuidado al final de la vida.
⮚ Adquirir herramientas de comunicación empática y asertiva, que permitan acompañar adecuadamente a las familias durante este proceso.
⮚ Reconocer las múltiples dimensiones, médicas, psicológicas, sociales y espirituales que rodean la suscripción de una Voluntad Anticipada, tanto para el paciente como para su red de apoyo.
⮚ Comprender la implementación de las directrices médicas como guía para asegurar el respeto a la autonomía del paciente, dentro de un marco ético y clínico.
⮚ Distinguir con claridad los roles y responsabilidades jurídicas y médicas dentro del proceso de la Voluntad Anticipada, promoviendo una actuación interdisciplinaria.
⮚ Reconocer a la Voluntad Anticipada como un instrumento jurídico-administrativo fundamental que respalda y protege la libre decisión del paciente en el final de su vida.
⮚ Sensibilizar sobre los derechos humanos que giran en torno a la muerte digna, como parte de una atención integral y respetuosa.
⮚ Promover activamente la suscripción de Voluntades Anticipadas en la Ciudad de México, fortaleciendo el ejercicio del derecho a decidir sobre un propio final de vida.
⮚ Destacar la importancia y el impacto social, ético y legal de la Voluntad Anticipada en el contesto de salud pública la Ciudad de México.
⮚ Impulsar acciones concretas a favor de la autonomía, la autodeterminación y el acompañamiento compasivo al final de la vida.
⮚ Fomentar una cultura de Voluntad Anticipada entre profesionales de la salud, del derecho y entre todos los usuarios de los servicios de salud, desde una mirada.
⮚ Contribuir al fortalecimiento del vínculo entre la suscripción de una Voluntad Anticipada y la calidad del acompañamiento que brinda el personal de salud, promoviendo prácticas centradas en la persona.